"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo".
Benjamín Franklin.

"Camina como si estuvieras besando la tierra con tus pies"
Thich Nhat Hanh





viernes, 19 de noviembre de 2010

FESTA DE LA TARONJA

Hace unos días celebramos en clase "LA FESTA DE LA TARONJA"

En nuestro cole se motiva a los pequeños a consumir alimentos saludables evitando la bollería, y potenciando el gusto por la fruta.
En este tiempo otoñal en las clases de 3 años nos hemos centramos en la importancia que tiene naranja para nuestro cuerpo, y claro está las mandarinas que tanto gustan a los niños. Acorde con esto se intercala el Plan de Consumo de fruta promovido por la Generalitat Valenciana y en el que nuestra escuela participa.

Por todo ello que mejor que celebrar una fiesta donde la protagonista fuera " la taronja Clementina"


Actividades previas:

- Se mandó a los padres una nota informativa pidiendo su colaboración trayendo los niños una naranja a clase. Obtuvimos participación plena. Nuestra caja quedó repleta de naranjas.



 - Dibujamos una naranja grande en la pizarra. Vimos que letras tenía la palabra "TARONJA". Observamos la textura, su olor, color, forma.
La hicimos rodar. Cada niño tenía su naranja y podía experimentar todos los rasgos que ibamos analizando. Pusimos  al alcance de los niños también mandarinas para que las tocaran, las vieran y las compararan con la naranja. ¿En qué se parecen?; ¿En qué se diferencian?.
Más difícil ... ¿y si partimos por la mitad?. ¿Qué ocurre? Muchos conceptos matemáticos a partir de una experiencia tan significativa para ellos.









- Pintaron el dibujo de una naranja.

 - Cuando entraron del patio nuestra mascota de clase PEKY nos sorprendió. Las naranjas pintadas ya tenían pegada una pajita para que pudieran fácilmente llevársela a casa. "PEKY siempre nos sorprende".

                                   
 - Por la tarde fue el momento de hacer zumo de naranja. Los niños fueron los propios artífices, fueron saliendo de uno en uno y exprimiendo la naranja. Hicieron mucho zumo. Una vez acabaron tomaron un vaso cada uno. Muchos quisieron repetir. Eso fue una buena señal. Les gustaba!!.


 - Y para finalizar cantamos y bailamos la canción de "la taronja" propia de una Escoleta Infantil llamada el Trenet de la que vienen algunos niños y de la que guardan un grato recuerdo.

Ha sido una bonita actividad para trabajar con los niños de tres años, educativa y a la vez muy divertida.


Un saludo,


                    Sandra.

No hay comentarios:

Cuteki widgets calendario
Cuteki tarjetas virtuales